Transporte de objetos frágiles: La clave para que tus tesoros lleguen intactos

transporte de objetos frágiles

El momento de empacar tus objetos más preciados para una mudanza puede generar mucha ansiedad. ¿Cómo asegurar que esa cristalería de valor sentimental, tus obras de arte o tu avanzada tecnología sobrevivan un transporte de objetos frágiles de larga distancia? La respuesta está en la técnica y los materiales correctos. Con estos consejos de profesionales, transformarás la preocupación en confianza.

Transporte de objetos frágiles: Consejos profesionales para cada tipo de artículo

Realizar un transporte de objetos frágiles requiere de un cuidado y una metodología que van más allá del simple «envolver y listo». Cada tipo de objeto delicado tiene sus particularidades y exige una protección específica para resistir los rigores del traslado. Evitar errores comunes es tan importante como aplicar las técnicas adecuadas.

1. Cristalería y Vajilla: La fragilidad en su máxima expresión

  • Materiales: Necesitarás papel de embalaje sin ácido (especial para vajilla), plástico de burbujas, cartón corrugado y cajas de doble o triple pared, preferiblemente con separadores.
  • Técnica:
    • Vasos y copas: Envuelve cada pieza individualmente con varias capas de papel, prestando especial atención al tallo y la boca. Luego, envuélvelas en plástico de burbujas. Coloca verticalmente en la caja, nunca apiladas.
    • Platos: Envuelve cada plato individualmente con papel y luego apílalos en paquetes de 3 o 4, separando cada paquete con cartón. Colócalos verticalmente en la caja, como si fueran discos.
    • Relleno: Rellena los espacios vacíos de la caja con más papel arrugado o cacahuetes de embalaje para evitar movimientos.
  • Error a evitar: No uses papel de periódico directamente sobre la cristalería (puede mancharla) y no dejes espacios vacíos en la caja.

2. Cuadros y Obras de Arte: Valor estético y económico

  • Materiales: Plástico de burbujas (burbuja grande), cartón especial para cuadros, mantas de mudanza, cantoneras protectoras y, si es de gran valor, cajas de madera a medida.
  • Técnica:
    • Marcos: Protege las esquinas con cantoneras.
    • Superficie: Si el cuadro tiene cristal, coloca cinta adhesiva en forma de «X» sobre el cristal para mantener los fragmentos unidos en caso de rotura. Cubre toda la superficie con plástico de burbujas.
    • Embalaje final: Envuelve el cuadro con varias capas de plástico de burbujas y luego con una manta de mudanza. Para mayor seguridad, utiliza cajas específicas para cuadros o cajas de madera para piezas muy valiosas.
  • Error a evitar: Nunca apoyes nada pesado sobre los cuadros ni los transportes sin protección lateral.

3. Tecnología y Electrónica: Delicadeza interna y externa

  • Materiales: Cajas originales (si las tienes), plástico de burbujas antiestático, espuma de embalaje, bolsas antiestáticas, bridas para cables.
  • Técnica:
    • Cables y accesorios: Desconecta todos los cables, etiquétalos y guárdalos en bolsas con cierre hermético junto a su dispositivo.
    • Protección: Envuelve cada componente (ordenador, monitor, televisor, consola) en plástico de burbujas antiestático y colócalo en su caja original o en una caja de tamaño adecuado rellena con espuma para evitar movimientos.
    • Temperatura: Evita exponer los dispositivos a cambios extremos de temperatura.
  • Error a evitar: No uses plástico de burbujas normal para envolver componentes electrónicos sin una bolsa antiestática, ya que puede generar electricidad estática. Nunca apiles objetos pesados sobre televisores o monitores.

4. Antigüedades y Piezas Únicas: El máximo cuidado

  • Materiales: La combinación de materiales variará según el objeto: espuma de poliuretano, papel de seda, plástico de burbujas, cajas de madera o cajas de cartón personalizadas.
  • Técnica:
    • Evaluación: Consulta a un profesional para piezas de altísimo valor.
    • Desmontaje: Si es posible, desmonta las partes frágiles y embala individualmente.
    • Acolchado: Usa abundante material de acolchado (espuma, papel arrugado) para que la pieza no se mueva dentro de la caja.
    • Doble caja: Para objetos extremadamente frágiles, considera el método de doble caja: una caja pequeña bien acolchada dentro de una caja más grande, con espacio entre ambas relleno con material amortiguador.
  • Error a evitar: No intentes embalar piezas de valor incalculable sin la ayuda de expertos si no tienes experiencia. Un embalaje inadecuado puede ser más perjudicial que no embalar.

El plus de los profesionales: Equipamiento y seguro

Para el transporte de objetos frágiles, especialmente en largas distancias, contar con profesionales es una inversión inteligente. Disponen de equipamiento especializado (mantas, elevadores, cajas a medida) y la experiencia para manejar cada tipo de objeto. Además, ofrecen un seguro para objetos delicados que te brindará total tranquilidad. No dudes en revisar testimonios de transporte frágil para ver cómo otros  clientes han confiado en empresas especializadas.

¿Quieres asegurar tus objetos frágiles en tu próxima mudanza? ¡Contáctanos para un asesoramiento personalizado en Mudanzas Roy!

¿Le ha gustado nuestro artículo?
5/5
SHARE THIS:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
BLOG
divider mudanzas roy

Entradas relacionadas

+34 91 4811 595