Descubre cómo guardar muebles correctamente y protege tus bienes a largo plazo

cómo guardar muebles correctamente

Cuando planeas almacenar muebles y objetos delicados por un periodo prolongado, ya sea por una mudanza, una reforma o simplemente para liberar espacio, la clave está en saber cómo guardar muebles correctamente. Un almacenamiento adecuado no solo protege tus pertenencias de la humedad, el polvo o los golpes, sino que también asegura que las encuentres en perfecto estado cuando las necesites de nuevo.

Tu guía definitiva sobre cómo guardar muebles correctamente y evitar daños

Entender cómo guardar muebles correctamente es un arte que te ahorrará disgustos y dinero a largo plazo. No basta con meter tus cosas en un trastero; la preparación y el embalaje son cruciales. Desde elegir los materiales protectores adecuados hasta desmontar y etiquetar cada pieza, te explicamos los pasos esenciales para preservar tus bienes más valiosos.

1. Limpieza y preparación previa: El primer paso esencial

Antes de cualquier embalaje, asegúrate de que todo esté impecable.

  • Limpia a fondo: Muebles de madera, metal y tapizados deben estar limpios y secos para evitar la proliferación de moho o la atracción de plagas. Aspira los sofás y sillas. Limpia la madera con productos adecuados y asegúrate de que no haya restos de comida en armarios o cajones.
  • Vacía y descongela: Si vas a guardar electrodomésticos como neveras o congeladores, vacíalos, límpialos a fondo, descongélalos por completo y deja las puertas ligeramente abiertas para evitar la formación de moho y malos olores.

2. Desmontaje: Optimiza el espacio y previene daños

Desmontar los muebles es fundamental para protegerlos y aprovechar el espacio de almacenamiento.

  • Desmonta lo que puedas: Mesas, camas, armarios y estanterías suelen ser fáciles de desmontar. Esto no solo facilita el transporte, sino que también minimiza el riesgo de roturas en patas o esquinas.
  • Organiza las piezas y tornillos: Guarda todos los tornillos, herrajes y piezas pequeñas en bolsas de plástico etiquetadas. Pégalas con cinta adhesiva al mueble correspondiente o guárdalas en una caja específica de «accesorios». Esto te ahorrará mucho tiempo y frustración al volver a montarlo.

3. Materiales protectores: Tu escudo contra el deterioro

Elegir los materiales correctos es vital para un almacenamiento seguro.

  • Plástico de burbujas: Ideal para objetos frágiles, espejos y superficies de cristal.
  • Mantas de mudanza o fundas especiales: Protege muebles de madera pulida, tapizados y electrodomésticos de golpes, polvo y arañazos.
  • Film estirable o plástico protector: Envuelve muebles para protegerlos de la humedad y el polvo. Asegúrate de no sellar completamente los objetos que necesitan transpirar (como algunos textiles o cuero) para evitar la condensación.
  • Cajas de cartón robustas: Utiliza cajas de doble o triple capa para objetos pesados o valiosos.
  • Papel de embalaje o espuma: Para rellenar huecos en las cajas y proteger objetos individuales.

4. Técnicas de embalaje: Cómo envolver cada tipo de objeto

  • Muebles de madera: Envuelve cada pieza en mantas de mudanza o film estirable. Las esquinas son especialmente vulnerables, así que refuérzalas con protectores de cartón o espuma.
  • Tapizados y colchones: Utiliza fundas de plástico especiales para protegerlos del polvo, la suciedad y la humedad. Asegúrate de que estén completamente secos antes de envolverlos.
  • Objetos frágiles (cristalería, cerámica): Envuelve cada pieza individualmente en plástico de burbujas o papel de embalaje. Rellena los huecos de la caja con más papel o espuma para evitar movimientos. Marca las cajas como «FRÁGIL». Si el embalaje no es lo tuyo, conoce todo sobre nuestros servicios de embalaje profesional para mudanzas y protege tus pertenencias de forma segura.
  • Espejos y cuadros: Utiliza cajas específicas para cuadros o crea una con cartón reforzado. Protege las esquinas con protectores y envuelve la superficie con plástico de burbujas.

5. Etiquetado y registro: La organización es tu mejor aliada

Un buen sistema de etiquetado te ahorrará tiempo y esfuerzo al desempacar.

  • Etiqueta cada caja claramente: Indica el contenido general (ej., «Libros – Salón», «Vajilla – Cocina»), si el contenido es frágil y si hay alguna indicación especial («Este lado arriba»).
  • Haz un inventario: Crea una lista detallada de todo lo que guardas y en qué caja se encuentra. Esto es útil para tu propio control y, en caso de necesitarlo, para el seguro.

6. Consideraciones del guardamuebles: El entorno importa

Aunque sigas estos consejos de mantenimiento, el entorno del guardamuebles es crucial para la conservación. Aplica estos consejos para mantener tu hogar organizado y facilitar tu adaptación.

  • Control de clima: Para objetos delicados como instrumentos musicales, obras de arte, electrónica o muebles antiguos, un guardamuebles con clima controlado es la mejor opción para evitar daños por fluctuaciones de temperatura y humedad.
  • Apilamiento: Si vas a apilar cajas, coloca las más pesadas abajo y las más ligeras arriba. Evita apilar en exceso para no comprometer la estabilidad y la integridad de las cajas inferiores.

Cómo guardar tus muebles correctamente y evitar daños innecesarios

Saber cómo guardar muebles correctamente no solo protege tus bienes, sino que te brinda la tranquilidad de saber que están seguros y listos para cuando los necesites de nuevo.
¿Listo para asegurar tus muebles y objetos? ¡Empieza a aplicar estos consejos hoy mismo para un almacenamiento perfecto!

🛋️ En Mudanzas Roy cuidamos lo que más valoras.
¡Contáctanos y descubre nuestras opciones seguras de guardamuebles!

¿Le ha gustado nuestro artículo?
5/5
SHARE THIS:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
BLOG
divider mudanzas roy

Entradas relacionadas

+34 91 4811 595