La alergia en casa es un problema común que afecta a muchas familias, especialmente durante los cambios de temporada. El polvo, la humedad, las mascotas y la sensibilidad a los olores son factores que pueden desencadenar reacciones alérgicas. Sin embargo, con los consejos adecuados, es posible disminuir la frecuencia y duración de estos problemas, logrando así un hogar más saludable y cómodo. Como expertos en mudanzas y organización del hogar, en Mudanzas Roy queremos compartir algunos consejos útiles sobre cómo limpiar la casa para evitar alergias y mejorar la calidad del aire en tu hogar.
¿Cómo reducir la alergia en casa? Consejos prácticos
A continuación, te presentamos algunos consejos que te ayudarán a disminuir la alergia en casa y mantener un entorno limpio y saludable.
Identifica y limpia los focos de acumulación de polvo
Uno de los mayores culpables de la alergia en casa es el polvo, que tiende a acumularse en tejidos, repisas, muebles y otros objetos del hogar. Aspirar y sacudir con regularidad sofás, cortinas, tapetes, cojines y estanterías puede hacer una gran diferencia en la reducción de los alérgenos. Además, si quieres hacer que la limpieza sea más efectiva, coloca cortinas fáciles de lavar y utiliza un vaporizador para desinfectarlas. Limpiar a fondo estos elementos te ayudará a mantener tu hogar libre de polvo y alérgenos, minimizando los síntomas de la alergia.
Los objetos decorativos, como estatuas, cuadros y adornos, también son focos importantes de acumulación de polvo. Aumentar la frecuencia de limpieza de estos elementos reducirá considerablemente la cantidad de polvo en el hogar y contribuirá a una mejor salud respiratoria. Además, si te preguntas cómo limpiar la casa para evitar alergias, la clave está en disminuir la cantidad de objetos que acumulan suciedad. Utiliza baúles y cestas decorativas para almacenamiento y evita el exceso de adornos.
Controla las flores y cepilla a tus mascotas regularmente
La primavera puede ser especialmente difícil para quienes padecen de alergia en casa, debido a la polinización y el florecimiento de plantas. Si tienes flores o plantas aromáticas en el interior de tu hogar, considera trasladarlas a la terraza o al jardín. Esto evitará que los alérgenos entren al ambiente cerrado de tu casa.
Si tienes mascotas, es fundamental cepillarlas con frecuencia para reducir la cantidad de pelos que se esparcen por la casa. Si eres alérgico a los pelos o los olores de los animales, sería ideal realizar las pruebas médicas pertinentes. Además, utilizar un robot aspirador para mantener los pisos limpios puede ser una excelente forma de reducir la acumulación de pelos y mejorar la limpieza general de la casa.
Elige el tipo de piso adecuado
Para quienes son alérgicos, los pisos de madera o baldosas son mucho más adecuados que las alfombras, ya que no acumulan polvo ni ácaros en la misma cantidad. Las alfombras pueden albergar hasta 20 gramos de polvo por metro cuadrado, lo que puede agravar las alergias. Si no puedes prescindir de las alfombras, asegúrate de limpiarlas con frecuencia utilizando una aspiradora de alta potencia para reducir la cantidad de polvo y alérgenos. Cambiar el tipo de piso puede ser una opción muy eficaz si deseas reducir la alergia en casa.
Prepara tu nueva casa antes de mudarte
Una mudanza puede ser la causa de nuevas alergias, especialmente cuando se trata de una vivienda que necesita una limpieza profunda o de una construcción nueva con olores o polvo acumulado. Si estás por mudarte a una nueva casa, asegúrate de limpiar la casa para evitar alergias antes de instalarte. Esto no solo aliviará tus síntomas, sino que te permitirá disfrutar de un hogar más cómodo y libre de agentes alérgenos desde el principio.
Si necesitas ayuda con tu mudanza o deseas obtener más consejos sobre cómo limpiar la casa para evitar alergias, no dudes en contactarnos. En Mudanzas Roy tenemos la experiencia y la infraestructura necesarias para ayudarte a realizar tu mudanza en Barcelona y alrededores, asegurando que tu nuevo hogar sea lo más cómodo y libre de alergias posible. Llámanos al +34 699 67 68 33 o escríbenos a info@mudanzasroy.es para recibir un presupuesto sin compromiso.
También podría interesarle:
Consejos para realizar una mudanza en temporada de lluvias
Tips para limpiar los vidrios de su nuevo hogar después de la mudanza