¿Cómo embalar para una mudanza al estilo de los profesionales?

cómo embalar mudanza

¿Estás por mudarte y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, en Mudanzas Roy te compartimos los mejores consejos para embalar como un verdadero profesional. Con más de 10 años de experiencia en mudanzas en Madrid, sabemos lo que funciona y cómo hacerlo fácil, rápido y seguro.

1. Planifica con antelación

Antes de empacar, organiza tu mudanza teniendo en cuenta la temporada, el clima y el tráfico en Madrid. Evalúa si puedes hacerlo por tu cuenta o si necesitas ayuda profesional. Recuerda que en Mudanzas Roy ofrecemos servicio especializado de embalaje profesional.

2. Clasifica y deshazte de lo innecesario

Antes de embalar, aprovecha para reciclar o donar todo lo que ya no usas. Esto te ayudará a aligerar la carga y reducir el número de cajas.

3. Reúne todos los materiales necesarios

Prepara con anticipación los siguientes materiales:

  • Cajas de cartón resistentes

  • Cinta de embalaje

  • Marcadores gruesos y etiquetas de colores

  • Bolsas tipo Ziploc

  • Plástico de burbujas y film transparente

  • Papel tissue o periódico

  • Cuaderno para inventario

4. Embala por habitaciones

Organiza el embalaje por ambientes: cocina, dormitorio, sala, baño, etc. Así será más sencillo desembalar al llegar a tu nuevo hogar.

5. ¿Qué va en cajas y qué en bolsas?

  • En bolsas y maletas: ropa, calzado, accesorios de uso diario.

  • En cajas: objetos del hogar, decoración, libros, utensilios, etc.

  • Documentos importantes: llévalos contigo en un bolso de mano.

6. Embalaje específico según el tipo de objeto

Libros y biblioteca

Usa cajas pequeñas para evitar que se rompan por el peso. Coloca los libros planos o de canto, bien ajustados.

Vajilla y cristalería

Coloca papel o burbujas en el fondo de la caja. Envuelve platos, vasos y tazas uno a uno. Coloca lo más pesado abajo y lo frágil arriba.

Electrónica y electrodomésticos

Límpialos y, si puedes, guárdalos en sus cajas originales. Si no, protégelos con burbujas y refuerza las cajas. Lo ideal es que los maneje un profesional.

Objetos delicados, arte y líquidos

  • Etiqueta como “FRÁGIL”

  • Guarda líquidos en bolsas selladas

  • Los objetos con polvo o poco valor pueden desecharse

  • Identifica productos tóxicos como pinturas con etiquetas visibles

7. Herramientas que facilitan el proceso

Ten a mano: destornilladores, pinzas, cinchos plásticos, abrochadora, cutter, etc. Te facilitarán desmontar muebles o asegurar cajas.

8. Haz un inventario

Anota en un cuaderno:

  • Número de cajas por habitación

  • Contenido de cada caja

  • Objetos importantes o de valor

9. Etiqueta todo

Usa marcadores y etiquetas de colores para identificar cada caja por habitación y nivel de prioridad. No olvides marcar las cajas frágiles o con sustancias peligrosas.

¿Necesitas ayuda con tu mudanza en Madrid?

En Mudanzas Roy estamos listos para ayudarte con todo el proceso, desde el embalaje hasta el transporte. Contáctanos hoy al 34 699 67 68 33 o mediante nuestro formulario web. ¡Hacemos que tu mudanza sea pan comido!

También podría interesarte:

→Material de embalaje para mudanzas  

→Consejos para empacar zapatos antes de la mudanza

Cómo empacar almohadas para la mudanza 

¿Le ha gustado nuestro artículo?
5/5
SHARE THIS:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
BLOG
divider mudanzas roy

Entradas relacionadas

+34 91 4811 595